-
Tips para empezar a cuidar el planeta
Acaba de terminar la semana del clima. Hemos visto manifestaciones, huelgas… Muchas personas han salido a la calle para pedir que tomemos conciencia y que pongamos soluciones ya a un problema que venimos arrastrando desde hace décadas y que, lejos de mejorar, cada día empeorando un poco.
-
Nunca digas nunca
Todos hemos juzgado alguna vez a unos padres por algo,que según nuestro criterio, no estaban haciendo algo bien. A todos nos ha irritado en algún momento un niño que no paraba de llorar en la cola del súper, que jugaba y correteaba incansable entre las mesas de un restaurante o quizá nos ha parecido que ese niño era demasiado mayor para llevar chupete...
-
Cuando no para de llorar en el coche
Viajar con niños no siempre es fácil, aquí os cuento qué hacemos nosotros para entretener a nuestra hija cuando vamos en el coche.
-
#Despuesdeparirquieroexistir: Mi posparto
Esta semana he querido unirme a Marta Rivas Rius y su iniciativa #despuesdeparirquieroexistir y contaros como fue (o es) mi posparto.
-
Maternidad y miedo
Hoy quiero hablaros de algo por lo que todas las madres pasamos, en mayor o menor medida. Algo que hace que nos sintamos profundamente incomprendidas y que puede causarnos cierta ansiedad. Tras la alegría o el shock que se siente al ver el positivo en el test de embarazo, lo primero que una madre siente es miedo. Miedo a lo desconocido, por supuesto, pero también miedo a que algo salga mal, miedo a no ser capaz de hacerlo bien, incluso miedo al parto. Miedo a todo lo que está por venir. Durante el embarazo solemos volvernos un poco contradictorias porque tenemos demasiadas emociones (y hormonas) revolucionando todo. Habrá momentos de…
-
Portear está de moda
He de reconocer que no sabía si hacer esta entrada, ya que pensaba que el tema estaba más que hablado. Que había información en todos los rincones en los que mirases y que era una pérdida de tiempo. Sin embargo, la cantidad de padres que veo que portean a sus bebés de forma incorrecta, ha hecho que cambie de opinión y que me decida a aportar mi granito de arena. Al igual que ocurre con las sillas para el coche (este tema lo trataremos otro día), no todas las mochilas y portabebés que encontramos en el mercado, respetan la fisiología del bebé. Utilizar el portabebé adecuado, puede ser decisivo para…
-
Nuevos cereales Hero Baby
Hace unos días tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación de los nuevos cereales de Hero Baby, gracias a Madresfera. Durante el evento, nos hablaron de los cambios que la marca había introducido en la elaboración de sus cereales para reducir el contenido de azúcar en los mismos. Sin duda, es un paso más hacia los cereales perfectos. Si bien Hero había dejado de añadir azúcar a sus cereales desde hace tiempo, ahora ha dejado de hidrolizarlos, es decir, ya no añade azúcar y tampoco la produce al someter a los cereales a este proceso industrial. ¿Pero por qué se hidrolizaban antes si eso genera azúcares? Podemos decir que…
-
El plan de parto
Hoy vengo a hablaros sobre un documento que todas las mujeres deberían conocer: el plan de parto. ¿Qué es el plan de parto? Es un documento en el que los padres pueden expresar sus deseos a la hora de ser atendidos durante el parto. En él podéis especificar cuestiones como quién queréis que os acompañe y quién no queréis que aparezca por allí bajo ningún concepto, el idioma en el que necesitáis que os atiendan, la postura en la que os gustaría dar a luz… ¿Para qué sirve el plan de parto ? En principio, sirve para orientar al equipo médico sobre lo que los padres esperan de ellos. Sin…
-
¿Por qué digo que para parir hay que estudiar?
Si bien el mundo de la maternidad siempre me había llamado la atención, no fue hasta unos cinco años antes de ser madre que empecé a investigar verdaderamente sobre el tema. Yo, enganchadísima a YouTube desde hace años, me encontré con Verdeliss que, si no recuerdo mal, estaba embarazada de Julen y comencé a seguirla. Al cogerle el gustillo a este tipo de vídeos y, gracias a los vídeos que muy amablemente siempre nos recomienda la plataforma, descubrí a otras chicas que también hablaban sobre su maternidad. Así fui descubriendo poquito a poco palabras que como quien dice, no había oído en la vida, que si “apego”, que si “BLW”,…
-
Los primeros días de lactancia
El parto había terminado. Nada más nacer me puse a mi bebé al pecho y, tras un ratito de búsqueda, se enganchó sin problemas… o eso creía. De todo el embarazo, parto y posparto, lo más duro y difícil, fue, sin duda, el comienzo de la lactancia. Ese primer mes estuvo marcado por las dudas, el miedo y, sobre todo, el dolor, mucho dolor. Sabía que podían salir grietas en los pezones, pero pensaba que era tras varios días de mal agarre, no que en una sola toma, te podían salir. Pues bien, yo salí del paritorio con ellas. Dar de mamar no duele, hoy lo sé. En aquel momento…