-
Cuando no para de llorar en el coche
Viajar con niños no siempre es fácil, aquí os cuento qué hacemos nosotros para entretener a nuestra hija cuando vamos en el coche.
-
¿Por qué digo que para parir hay que estudiar?
Si bien el mundo de la maternidad siempre me había llamado la atención, no fue hasta unos cinco años antes de ser madre que empecé a investigar verdaderamente sobre el tema. Yo, enganchadísima a YouTube desde hace años, me encontré con Verdeliss que, si no recuerdo mal, estaba embarazada de Julen y comencé a seguirla. Al cogerle el gustillo a este tipo de vídeos y, gracias a los vídeos que muy amablemente siempre nos recomienda la plataforma, descubrí a otras chicas que también hablaban sobre su maternidad. Así fui descubriendo poquito a poco palabras que como quien dice, no había oído en la vida, que si “apego”, que si “BLW”,…
-
Nuestra experiencia en el Hospital de Torrejón de Ardoz.
Como ya os he contado, hacia la mitad del embarazo, tomé la decisión de cambiar de hospital. En Madrid, tenemos opción a elegir centro y especialista sin dar explicaciones, simplemente si no te gusta donde estás, realizas la gestión y te atienden donde quieras. Tras la experiencia en el Clínico, investigué y pregunté sobre los hospitales madrileños y sus protocolos durante el embarazo y el parto. Mi parto ideal era natural, con la mínima intervención, sin epidural, permitiendo el libre movimiento… Así que teniendo estas “exigencias” me quedaron dos finalistas: El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles y el Hospital de Torrejón de Ardoz. Según la publicidad que estos hospitales…
-
Nuestro parto
Esta es sin duda una de las entradas más personales del blog. Desde mucho antes de plantearme tener hijos, ya empezó a llamarme mucho la atención el tema de los partos. Veía documentales, vídeos de partos… Y cuando finalmente me quedé embarazada, sentí que era plenamente consciente de a qué me enfrentaba pero sentía la necesidad de saber más y más. Podría decirse que estudié y trabajé más que para cualquier otra cosa que haya hecho en mi vida. Conocía todo lo que podía pasar, las prácticas más habituales por parte del personal sanitario… Conocí técnicas para tomar el control y perder el miedo. Y llegó el día en el…
-
¿Qué necesito comprar antes de que nazca mi bebé?
Cuando supe que estaba embarazada, a parte del típico “¿y ahora qué?”, me surgieron miles de preguntas. Entre ellas: ¿Cuántas cosas voy a necesitar para el bebé? Esta es una pregunta trampa porque dependiendo de la experiencia de cada una, puede haber muy pocas cosas en la lista de imprescindibles o puede haber un millon. Por eso y confiando en el ansia investigadora de toda madre gestante, os dejo lo que han sido imprescindibles para nosotros en los primeros meses de vida de Ada, nuestra bebé. Vivimos en una casa muy pequeña, por lo que optimizar el espacio era una de nuestras prioridades. Para que la bebé durmiera, nos decantamos…
-
Mi preparación al parto: quizá las entradas más importantes de este blog (parte 3)
En esta entrada os voy a contar la parte de la preparación al parto que más me ayudó a mí. A partir de ahora igual leéis cosas que no os creéis o que suenan a cuento chino, pero así fue mi experiencia y ojalá todas lo pudierais vivir de la misma manera. La preparación psicológica o emocional: No sé si os habré dicho antes que tengo dos buenas amigas que son matronas, pues bien, una de ellas, Cristina, realizó su trabajo de la especialidad sobre algo llamado “Noesiterapia” aplicada al parto. Recuerdo que cuando terminó su trabajo (mucho antes de que yo estuviera embarazada) y nos contó de qué iba,…